Cómo actuar frente a una herencia

En nuestra empresa de administración de fincas en Madrid centro hemos tenido la oportunidad de trabajar en varios casos de herencias. Si bien son casos delicados, puesto que abordar trámites de esta envergadura mientras se atraviesan circunstancias tan dolorosas no es plato de buen gusto para nadie. Por ello hemos decidido dedicar el post de hoy a explicar cómo afrontar una herencia de manera correcta.

En primer lugar, hemos de averiguar en la delegación del Ministerio de Justicia de la ciudad en cuestión si el difunto había hecho testamento. Tras la presentación del certificado de defunción y el pago de un tasa de 3,5 euros recibiremos un certificado de actos de últimas voluntades. En caso de que exista testamento lo siguiente es acudir a la notaría donde fue efectuado y pedir una copia autorizada. Cabe destacar que solo las personas que aparezcan como beneficiarios del mismo serán aptos para recibir dicha copia, o bien aquellos que sean herederos legales. En caso de que no haya testamento se procede a declarar herederos abintestato, es decir, aquellos que la orden de prioridad del Código Civil establece: descencientes, ascendientes, cónyuge…

Serán ellos quienes hagan inventario de los bienes, derechos y deudas, para después valorarlos netamente según las normas establecidas por el Impuesto de Sucesiones. En nuestra administración de fincas en Madrid centro este avalúo se realizará según la siguiente fórmula:

Herencia = (Bienes + Derechos + Donaciones colacionables) – Deudas

Una vez fijado el valor neto de la herencia se calcula la cantidad que corresponde a cada uno y se procede a repartir los bienes mediante la formación de lotes. Ahora bien, una vez realizado este trámite hay que pagar el Impuesto de Sucesiones así como el Impuesto sobre el Incremento del suelo de bienes de naturaleza urbana, más conocida como Plusvalía.

En Administración y Gestión Magerit, S.L. nos solemos encargar de esta última parte con mayor asiduidad.